Seminario: Sentir y hacer musicoterapia
El mayor aprendizaje te lo llevas bajo la piel
¡Bien! Ya soy musicoterapeuta, Y ahora… ¿qué?
En ocasiones, cuando realizamos una formación…
…leemos muchos libros, nos inspiramos con modelos y teorías, consultamos investigaciones, leemos muchos artículos, nos muestran muchos vídeos sobre cómo se realiza o cómo debemos realizar una intervención…
¡¡BOOOOOM!!
Nuestra cabeza estalla.
Esto está muy bien, pero le pasa lo mismo que a un plato de pasta. Si no le echas una salsa de tomate o una al pesto, unas verduras, unas gambas… algo que lo acompañe…
¡Se queda ahí!, porque a ver quién se come una pasta hervida sin más.
Yo, no.
Mucha hambre tengo que tener.
Eso no se puede digerir
No resulta apetecible.
No, no.
Nada de nada.
Creo que en esto estamos de acuerdo, CON SALSA o ACOMPAÑAMIENTO por favor. ¿tú que eliges?
Yo ya me he ido a la huerta y he cogido albahaca, así que probablemente…
Va a ser pasta al pesto
Eso marca la diferencia. Una gran diferencia.
Porque así, de paso, me cuido y me mimo.
Tomando esa pequeña pero importante decisión. Importantísima diría yo.
Pasas de tener en el plato una pasta hervida a tener una pasta al pesto con sus piñones y todo. Con ese color y ese olor que lo hacen apetecible o irresistible diría yo.
¡Ummm!
Y si volvemos a la musicoterapia, la salsa sería la parte experiencial, (o self experience si lo decimos en inglés para que suene más chachi).
Es decir, toda la vivencia que nos hace digerir e integrar todos esos conocimientos que hemos leído, hemos visto, nos han contado…
Pero, ¡eh!
Si cogemos esos conocimientos, los llevamos al cuerpo, los hacemos sonar, los observamos, los ponemos en práctica y al hacerlo nos equivocamos…
… y reflexionamos, modificamos y entendemos el cómo, el porqué y el para qué hacemos lo que hacemos…
Y eso, permíteme que te lo diga…
Es otra cosa, mariposa
Porque eso que has vivenciado, se queda contigo para siempre.
El seminario SENTIR y HACER MUSICOTERAPIA…
Ofrece un lugar de encuentro, perfeccionamiento y crecimiento para musicoterapeutas titulados y/o estudiantes de musicoterapia que quieran condimentar su formación con una salsa sabrosa.
¿PARA QUÉ?
Para sentirte musicoterapeuta
Para hacer musicoterapia desde tu corazón hasta otros corazones.
Sentir y hacer musicoterapia de corazón a corazón
- ¿Quieres crecer como profesional y persona?
- ¿Necesitas ayuda para sistematizar tu intervención?
- ¿Buscas recursos creativos para tus sesiones?
- ¿Sientes bloqueo en tu camino profesional?
- ¿Quieres crear red con otros profesionales?
- ¿Te gustaría encontrar inspiración y frescura en tu camino profesional?
Este seminario es para tí, si quieres dedicarte profesionalmente a esto.
Es para tí si quieres…
SENTIRTE MUSICOTERAPEUTA Y HACER MUSICOTERAPIA.
Sí, así… con MAYÚSCULAS y bien grande.
La mejor forma de preparase es inspirarse
En todos estos meses de pandemia si de algo nos hemos dado cuenta es de que la música es capaz de llegar al otro sin necesidad de contacto… pudiendo también de ese modo, dar presencia y sostén aunque sea desde el otro lado de la pantalla.
Pero, también nos hemos dado cuenta de que LO PRESENCIAL Y VIVENCIAL ES OTRA COSA…
No sé si ésta situación se va a alargar mucho…
… No se si va a acabar en unos meses…
Pero lo que sí sé, es que la PRESENCIALIDAD, con los momentos de sintonía y complicidad, las miradas, la vibración grupal, el sonido en directo…
… son algo que se ha convertido en DELICATESSEN.
Un momento exclusivo, ya que no tenemos acceso a muchos de ellos.
Bien, pues este seminario es uno de esos momentos delicatessen para crear, sonar y vibrar en grupo.
¿Cuándo?
- El sábado 6 de noviembre de 2021
- Horario de 10:00 a 13:30 y de 15:30 a 19:00
¿Dónde?
- En el Centro Laskurain. C/ Bardenas Reales 11, bajo. Pamplona (Navarra)
- ¿Cuánto cuesta?
- Las 7 horas de inspiración y frescura = 100€.
¿Caro?, ¿barato?
Pues según se mire…
… Solo te diré algo de lo que me he dado cuenta después de años de formación, y es que, calidad y precio no van de la mano.
En realidad, un seminario de este tipo, con el valor añadido de la presencialidad, el enfoque que le doy con contenido y vivencia personal, mi acompañamiento y experiencia clínica… cuesta 100€. Podría haber costado 150€, 400€ o 50€… pero no, cuesta 100€.
Yo misma, desde que me formé he estado buscando este tipo de cursos experienciales y formativos y por propia experiencia te diré, que no se encuentran fácilmente.
Así que tal vez por ello, el precio sea barato, o muy barato. O caro, o muy caro. O medio…
Eso ya me lo dirás tú.
Y sé por el feedback que realizan las personas que se forman conmigo que la calidad que ofrezco en mis formaciones es alta y mi manera de transmitir la práctica clínica desde la emoción y la vivencia no deja indiferente.
PROGRAMACIÓN DEL SEMINARIO
- Bienvenida: Técnicas activas para la conducción grupal
- Yo musicoterapeuta
- Hacer y sentir la musicoterapia
- Supuestos prácticos 1: Los instrumentos en musicoterapia (más allá de un objeto)
- Supuestos prácticos 2: La sala y los espacios (descubriendo posibilidades)
- Supuestos prácticos 3: La estructura en las sesiones (Jugando con las dinámicas, caldeamientos y cierres)
- Cierre: Integrando y emprendiendo el camino
Todo un viaje
Un viaje, donde partiendo de tí mism@ y de tus circunstancias, nos vamos a adentrar en la musicoterapia como disciplina.
Lo vamos a hacer desde lo vivencial.
Desde la pura experiencia de Sentir y hacer musicoterapia en la dinámica grupal.
Desde ahí, se van a movilizar aspectos personales (self experience) a la vez que vamos trabajando e integrando conceptos, temas e ideas de nuestra práctica clínica.
Un seminario para disfrutar y vivir.
Un seminario para dejarse sentir y desde ahí construir e integrar.
Un seminario de pura inspiración y frescura.
¿Te apuntas?
Algunos testimonios
… Aprovecho para compartirte que me gustó muchísimo el seminario que tuvimos contigo, me supuso movimiento y reflexión interna, pudimos ver modos de trabajar y fue muy interesante y enriquecedor. Y, sin duda, el trabajo que haces con el proceso de embarazo y la maternidad es hermoso, ojalá pueda verlo en alguna ocasión de cerquita.
Sandra, gracias por tu sapiencia y tu experiencia, ha sido un seminario genial que siempre recordaré.
¡Hola Sandra! Desde que te conocí en el seminario, tengo tu tarjeta encima de la mesa, junto a una plantita, siempre hay personas que nos marcan más que otras. Ojalá sigamos en contacto, compartiendo esta pasión por la música, la terapia y la pedagogía.