Musicoterapia en el neurodesarrollo

«La música es mi forma favorita de ser». 

Se abre la puerta y aparece él con una gran sonrisa.

Saluda y me cuenta alguna anécdota mientras se quita el abrigo y las zapatillas.

Después va a buscar un instrumento.

Comienzan los primeros ritmos, sonidos….

Improvisamos algo para saludarnos.

Él es un chaval de 13 años.

En su vida a veces tiene dificultad en las relaciones sociales, en comunicarse, en tolerar ciertos “ruidos”, ciertos lugares…

En las sesiones de musicoterapia sucede lo contrario.

En la música encuentra un lenguaje sencillo y natural con el que comunicarse, relacionarse y disfrutar.

Así puede estar más presente en el aquí y ahora.

Desde el inicio de nuestras sesiones y tras la creación de un buen vínculo, la improvisación clínica y la creación conjunta han facilitado…

Un espacio de seguridad, libertad y disfrute 

Un espacio donde ha podido comunicar y expresar,

Donde ha dado un tiempo y un espacio para SER y ESTAR.

Ser y estar sin juicios, sin barreras,…

Fortaleciendo su identidad.

Con la música él puede SER y ESTAR con todo lo que es, con todo lo que trae.

Con la música puede expresar y luego nombrar eso que nos resulta tan difícil, eso que nos incomoda:

LOS MIEDOS

¡Ay los miedos!

… y al expresarlos con música, con palabras y acompañado por el otro (musicoterapeuta), él puede  liberarse y RE-conocerse.

Nuestro camino continua sesión a sesión…

Nuevos retos generan nuevos sonidos, nuevos ritmos, nuevos silencios…

¡NUEVAS CREACIONES!

Creaciones que nos hacen sorprendernos a cada paso.

Creaciones que nos permiten transitar lugares que hasta ahora no habíamos transitado…

Porque en las SESIONES DE MUSICOTERAPIA

 la música, cuida, sostiene y acompaña

Desde el año 2012 acompaño (como musicoterapeuta) a personas y personitas que necesitan estimulación temprana o que necesitan potenciar ciertos aspectos a nivel del neurodesarrollo.

Algunas de ellas con DIVERSIDAD FUNCIONAL otras no.

Personas con…

  • Discapacidad intelectual
  • TEA
  • Síndrome de Down
  • Enfermedades raras como Síndrome de Williams
  • Ceguera, ceguera adquirida, sordoceguera…
  • DCA
  • Prematuridad
  • Otros

Las he acompañado desde etapas tempranas hasta la adultez y he de decir que…

La música para ellas es una gran ventana llena de luz.

Una ventana, que utilizada como terapia por un profesional cualificado les brinda múltiples posibilidades para la:

  • Estimulación del neurodesarrollo (cognitivo, comunicativo, motor)
  • Conciencia e integración sensoemocional
  • Interacción y socialización
  • Relajación, disfrute y bienestar. 

Al final y al cabo, múltiples posibilidades de SER y ESTAR en el mundo con uno mismo y con los otros.

Si quieres brindarle a alguien una o varias de esas posibilidades, puedes ponerte en contacto desde aquí:

Quiero inspiración y frescura

¿En qué tienes interés?

CONTACTO
info@musicoterapiaesencial.com
610 00 89 02
NAVARRA (ESPAÑA)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies